La auditoría de cuentas médicas es un sistema de evaluación que se realiza a los procesos de facturación de los servicios de salud prestados por las IPS, este proceso es llevado a cabo por Auditores Médicos con el objetivo fundamental de identificar y solucionar irregularidades en el proceso de facturación y de relacionamiento entre los diferentes actores del sistema de salud. La auditoría de cuentas médicas tiene como fin el fortalecer el flujo de caja, la calidad asistencial y la relación prestador – asegurador, garantizando que esta relación esté acorde con los parámetros contractuales definidos.
Dentro del proceso de auditoría, se debe realizar una validación de las cuentas médicas de acuerdo con lo establecido en la resolución 3047 de 2008 y el decreto 4747 de 2007 y las reglas de negocio de cada convenio, lo que permite asegurar que éstas cuenten con todos los soportes requeridos antes de ser entregados a radicación.
Resolución 3047 de 2008 Decreto 4747 de 2007
Dentro de las funciones que debe realizar el área de auditoría de cuentas médicas
son:
Recibir las facturas del área de facturación para su revisión
Velar por el flujo de la facturación interna por servicios
Realizar la auditoria de las facturas glosándolas o aceptándolas según
sea el caso
Acompañamiento del auditor externo en proceso de la auditoria
Gestionar la radicación de las facturas según la fecha de corte
Gestionar la solución de objeciones parciales o totales
Realización de conciliaciones de las glosas generadas
Entregar informes periódicos del estado de la facturación como: Pendiente por entregar generados en facturación, Pendientes por Auditoria Médica